Seguro de desempleo: con Macron, el Estado recupera el control y se salta la casilla de las "negociaciones"

Nunca dos sin tres, dice el adagio del siglo XIII que dice que una acción debe repetirse tres veces para tener éxito. Pero con Macron, tres reformas aparentemente no han sido suficientes para reformular y endurecer las normas de compensación del seguro de desempleo. El presidente de la República lo reconoció ya en 2016: según él, es el Estado quien debe gestionar el seguro de desempleo, no los actores sociales (empresarios y sindicatos).
Seis meses después de la entrada en vigor del último acuerdo firmado por las organizaciones patronales (Medef, CPME, U2P) y los principales sindicatos (CFDT, FO y CFTC), con la notable excepción de la CGT, se avecina una cuarta reforma del sistema. Se supone que las normas se aplicarán hasta 2028. Desde este acuerdo, firmado el 15 de noviembre de 2024, los interlocutores sociales creyeron haber recuperado el control de la gestión del seguro de desempleo. Esto sin tener en cuenta la "carta marco" recibida el 9 de agosto. El documento...
Libération